jueves, 27 de septiembre de 2012

EN LA ESCUELA HOY


 

 
 
 
 
PROBLEMÁTICA
Que la pedagogía trabaja especialmente sobre las contradicciones consubstanciales al acto educativo. A las contradicciones con las que se encuentra el educador tienen diversas posibilidades: 1) dejar una de las dos posibilidades de forma arbitraria; 2) oscilar de una a otra según los momentos; 3) asumir las contradicciones en forma de una tensión interna fecunda, capaz de contribuir a la inversión de dispositivos que permitan integrar y, si es posible, superar los dos polos. “el problema del pensador complejo es pensar a la vez, incoherencia, dos ideas que son contradictorias”
 
 
 
LO QUE SE HACE
Ya no estamos en una época de síntesis ni muchos menos de tratados. Ya no estamos en una época en que uno pretendía abrazar la totalidad de una disciplina, o incluso, solamente un campo de investigación.
 
 
 
LO QUE PRETENDE EL AUTOR
El autor pretende construir concretamente una institución escolar en la que se pudiera “hacer escuela y hacer clases” en conformidad con sus deseos.
 
 
FECHA
Aproximadamente en el 2004.
 
 
TEORIAS
María Montessori, Albert Thierry.
 
 
 
HIPOTESIS
Si, la hipótesis de Edgar Morín: “el problema del pensador complejo es pensar a la vez, incoherencia, dos ideas que son contradictorias”. María Montessori: ayudar al niño y, simultáneamente, permitirle que pueda presidir de esa ayuda.
 
 
 
CONCLUSIÓN
Es el mismo hombre quien modestamente decidir cómo se plantea, de manera general y con toda su complejidad la cuestión de la escuela hoy en día.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario