CONTEXTO
Es un entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho. El entorno del contexto puede ser material, simbólico, o
dicho en otras palabras, es el conjunto de circunstancias en el que se produce
el mensaje.
El contexto está constituido por un
conjunto de circunstancias (como el lugar y el tiempo) que ayudan a
la comprensión de un mensaje
Las circunstancias que
forman cada tipo de contexto son por lo general muy específicas y si bien
pueden repetirse en otros momentos o lugares, es casi imposible que todas ellas
se agrupen del mismo modo, que tengan el mismo lugar o importancia que en otros
casos,
y también, que generen exactamente los mismos resultados.
El contexto entonces
debe ser analizado cuidadosamente como
una realidad altamente específica y no comparable a otras en la cual los
fenómenos que se suceden están profundamente influidos y determinados.
El contexto es tan importante en la comunicación
que debería ser lo primero a analizar a la hora de leer un libro, mirar una
película, escuchar una canción o simplemente hablar con otra persona. Partiendo
desde las diferencias culturales y llegando a las variaciones presentes en un
mismo lenguaje, dentro de un mismo país.
CONTEXTUALIZACIÓN
La acción de contextualizar implica
poner en contexto una situación que es recibida de manera aislada y separada de
todos aquellos elementos que la rodean y que influyen sobre esa acción. Así, es
normal utilizar la contextualización cuando se analiza una fuente o un documento que nos llega de manera
aislada pero que está ahí por el resultado de una situación y espacio
específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario