TEMA
|
El
concepto de competencias.
|
PROBLEMÁTICA
|
La
problemática se presenta cuando el profesor no puede transmitir, un
conocimiento que no se movilice en el ejercicio de competencias.
|
ENTORNO
GEOGRAFICO
|
Escuela
de la comunidad francesa y en el mundo escolar.
|
DE
QUE TIEMPO SE ESTA HABLANDO
|
Desde
1997nhasta nuestros tiempos.
|
DIMENSIÓN
GEOGRÁFICA
|
Francia
se ha situado del lado de la competencia estrecha, Quebec al lado de la
competencia amplia y Bélgica oscila en los dos extremos.
|
JUSTIFICACIÓN
|
Para
que el alumno sepa afrontar situaciones nuevas y complejas.
|
FECHA
|
Desde
1997 hasta estos tiempos 2000
|
QUE
TEORICO O QUE TEORIAS SE HABLA
|
Teoría
Jonnaert: un conjunto de recursos, que el sujeto puede movilizar para tratar
una situación con éxito.
Teoría
Misiones: los recursos son los conocimientos los saber hacer, las
actividades, el sujeto debe de ponerlos en practica para realizar cierto
numero de tareas.
|
HIPOTESIS
|
La
capacidad de afrontar, identificar los valores inherentes; elaborar una
estrategia de comunicación de un saber histórico, investigar y aprender.
|
OBJETIVO
|
Es
poner en acción un conjunto organizado de saberes, de saber-hacer y de
actividades que permitan realizar cierto numero de tareas donde interactúen maestro
y alumnos.
|
DATOS
QUE APORTA EL AUTOR
|
Nos
aporta conocimientos que pueden constituir un recurso para la resolución de
una tarea dada, que dependa de una competencia.
|
QUÉ PROPONE EL AUTOR
|
Establecer
los conocimientos y los saber-hacer ya sean formados por los propios alumnos
o transmitidos que se coloquen en la perspectiva de la adquisición de
competencias.
|
CONCLUSIONES
|
En
este tema se ejemplifica bastante bien la interacción entre conocimientos y
competencias, lo cual indica que si hay comprensión en lo que se aprende, se sabrá
actuar y reaccionar ante cualquier imprevisto aunque sea complejo el sistema.
|
martes, 2 de octubre de 2012
CUADRO: COMPETENCIAS DE LA EDUCACIÓN UN BALANCE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario