LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
TEMA
|
La
educación encierra un tesoro
|
PROBLEMÁTICA
|
·
Las desilusiones del progreso , en el
plano económico y social.
·
El aumento del desempleo y de los
fenómenos de exclusión en los países ricos son prueba de las desigualdades de
desarrollo en el mundo.
·
las tensiones están latentes y
estallan entre naciones, entre grupos étnicos, o en relación con injusticias
acumuladas en los planos económico y social.
·
Enfrentarse al desafío de las nuevas tecnologías de la información.
|
ENTORNO
GEOGRAFICO
|
Sociedad
mundial
|
TIEMPO
|
Siglo
XXI.
|
JUSTIFICACIÓN
|
Debe
imponerse el concepto de educación durante toda la vida con sus ventajas de
flexibilidad, diversidad y accesibilidad en el tiempo y el espacio. Es la
idea de educación permanente lo que ha de ser al mismo tiempo reconsiderado y
ampliado, porque además de las necesarias adaptaciones relacionadas con las
mutaciones d e la vida profesional, debe ser una estructuración continua de
la persona humana, de su conocimiento y sus aptitudes, pero también de su
facultad de juicio y acción.
|
HIPOTESIS
|
Será
necesario escoger, en una clara estrategia de reforma, pero a condición de
preservar los elementos esenciales de una educación básica que enseñe a vivir
mejor mediante el conocimiento, l a
experimentación y la formación de una
cultura personal.
|
OBJETIVOS
|
·
afirmar su convicción respecto a la
función esencial de la educación en el desarrollo continuo de la persona y
las sociedades.
·
Desarrollo de los conocimientos y las
capacidades de asimilación del ser humano.
|
DATOS
QUE APORTA EL AUTOR
|
El
autor dice que aprender a hacer. Conviene no limitarse a conseguir el aprendizaje
de un oficio y, en un sentido más amplio, adquirir una competencia que
permita hacer frente a numerosas situaciones, algunas imprevisibles, y que
facilite el trabajo en equipo, dimensión demasiado olvidada en los métodos de
enseñanza actuales.
|
LO
QUE PROPONE EL AUTOR
|
·
desarrollo humano más armonioso, más
genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones,
las opresiones, las guerras.
·
convertirse poco a poco en ciudadano
del mundo sin perder sus raíces y participando activamente en la vida de la
nación y las comunidades de base.
·
es deseable que la escuela le
inculque más el gusto y el placer de aprender, la capacidad de aprender a
aprender, la curiosidad del intelecto.
|